Tipos de ortodoncia

Ya es una tradición hacer propósitos de Año Nuevo y entre esos propósitos muchas personas incluyen ir al dentista.
Email: espaciodentaljaen@gmail.com
Tlfno: 628 217 581
Ya es una tradición hacer propósitos de Año Nuevo y entre esos propósitos muchas personas incluyen ir al dentista.
La limpieza de boca, higiene o profilaxis dental es un tratamiento que consiste en retirar la capa de sarro y el biofilm que se queda adherido a los dientes.
Las carillas dentales son uno de los tratamientos estéticos más conocidos que existen, sin duda multitud de famosos las llevan y cada vez más personas se plantean mejorar su sonrisa con este tratamiento. Si tú también lo has pensado a continuación te explicaré algunas cosas.
Durante estos últimos días el Consejo de Dentistas de España ha publicado una nota de prensa explicando cómo ha afectado el COVID-19 al colectivo de los dentistas.
Llevamos ya muchos meses usando la mascarilla habitualmente y, parece que nos quedan otros tantos, y muchas personas se preguntan si la mascarilla causa halitosis, que es otra manera de llamar al mal aliento.
A estas alturas de la pandemia ya todos sabemos que una de las principales vías de contagio del coronavirus que nos asola es la boca.
Algunos afortunados nacen con sus dientes bien alineados, van creciendo y sus dientes se van colocando en su sitio preciso, sin ayuda alguna, hasta conformar un arco perfecto que adorna la sonrisa de su dueño, otros muchos como yo necesitamos recurrir a la ortodoncia para colocar nuestros dientes en su sitio.
“… a muy poco descubrieron muchos encamisados, cuya temerosa visión de todo punto remató el ánimo de Sancho Panza, el cual comenzó a dar diente con diente, como quien tiene frío de cuartana; y creció más el batir y dentellear cuando distintamente vieron lo que era, … bien bastaba para poner miedo en el corazón de Sancho,…”
El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha.
Esta pandemia ha conseguido algo inédito hasta ahora, conocer tanto de un virus y de sus efectos de una manera tan rápida como nunca antes se había creído posible.
La inflamación de la encía también llamada gingivitis es un problema más frecuente de lo que piensas, según datos de la SEPA (Sociedad Española de Periodoncia) del 2016, la gingivitis afecta al 90% de la población y la periodontitis (es la enfermedad que antes se conocía como piorrea y que afecta a los tejidos que sujetan el diente) afecta casi a la mitad de los ciudadanos.